
Judaísmo vs. Sionismo
¿Son lo mismo? ¿Qué plantea, básicamente, cada uno? ¿Cuál es la postura del Rebe de Lubavitch al respecto?
¿Son lo mismo? ¿Qué plantea, básicamente, cada uno? ¿Cuál es la postura del Rebe de Lubavitch al respecto?
El primer comentario de Rashi a la Torá es una introducción general al libro de Bereshit. ¿Por qué la Torá comienza con el relato de la creación?
Varios eventos ocurrieron este día del calendario judío: Ioshúa detiene al sol El tercer día de Tamuz del año 2488 desde la creación (1273 a.e.c.), Ioshua estaba liderando al pueblo judío en una de las batallas por la conquista de la Tierra de Israel. La victoria era inminente, pero el sol ya se estaba poniendo. «Sol», proclamó Ioshúa, «quédate silencioso… Lee más →
Moshe envía 12 espías a la Tierra de Israel, y reza solamente por uno de ellos para no ser influenciado por el resto. ¿Por qué no rezó por el resto? ¿Por qué solamente por Ioshúa bin Nun?
Explica Maimónides (Leyes de rezo, 1:4): «Una vez que el pueblo de Israel se fue al exilio en los días de Nevujadnetzar el malvado, se mezclaron con Persia y Grecia y otros pueblos, y les nacieron hijos en las tierras de los otros pueblos, y esos hijos confundieron sus lenguas, de manera que sus idiomas estaban mezclados con otras lenguas… Lee más →
El 15 de Shvat es el «Nuevo año de los árboles» (Tu BiShvat, en hebreo). La fecha en sí tiene que ver con la época de lluvias, que comienza en la Tierra de Israel con la fiesta de Sucot. Lleva cuatro meses de lluvia saturar el suelo, nutrir los árboles y hacerlos producir frutos. Esto importante saberlo para separar los… Lee más →
En la parashá de esta semana Iaacov recibe un nuevo nombre: Israel. Sin embargo, el nombre anterior continúa vigente: ¿Cuál es la enseñanza de cada uno de estos nombres?
El mes de Jeshvan es también llamado «Mar Jeshvan». Mar significa amargo, en alusión al hecho de que este mes no contiene días festivos. Mar también significa gota (de agua), en alusión a la especial conexión de este mes con las lluvias, ya que en el séptimo día de Jeshvan se comienza a pedir por las lluvias en la Tierra… Lee más →
La primer Aliá (emigración a Eretz Israel), liderada por Rabí Menajem Mendel de Vitebsk, Rabí Avraham de Kalisk y Rabí Israel de Polotzk, llegó a la Tierra Santa un 5 de Elul del año 5537 (1777 e.c.). Todos eran discípulos del segundo líder del movimiento jasídico, el Rabí DovBer, el «Maguid de Mezritch» (quien falleció cinco años antes) y colegas… Lee más →
Moshe pidió a Hashem entrar en la Tierra de Israel. ¿De qué manera y en qué condiciones pidió? La enseñanza para nosotros.