Y estos son los nombres 5725

Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson. El Rebe explica un comentario de Rashi al comienzo de parashat Shmot, sobre por… Leer más »Y estos son los nombres 5725
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson. El Rebe explica un comentario de Rashi al comienzo de parashat Shmot, sobre por… Leer más »Y estos son los nombres 5725
La fiesta de Januca festeja dos grandes milagros. ¿Cuáles son? ¿Qué significa el nombre Januca?
En la parashá de esta semana, Vaikrá, comienzan las leyes de las ofrendas. La costumbre judía, basada en una enseñanza del Midrash, es que los… Leer más »Que vengan los puros y se ocupen de los puros
Este salmo es el comienzo de una serie de 15 salmos. Habla sobre el daño de la Mala Lengua (lashón hará).
En esta clase continuaremos con el quinto portal de "Deberes del corazón (el resumen) donde hablaremos de diferentes tácticas que el Ietzer Hará (Inclinación al… Leer más »Curso para Bnei Noaj - 11
En esta clase comenzamos el quinto portal del libro "Los deberes del corazón" que habla sobre orientar nuestras acciones al servicio a Dios y sobre… Leer más »Curso para Bnei Noaj - 10
Este salmo fue compuesto como profecía sobre una historia de Daniel (cap. 6) o como petición por las persecuciones que sufría el rey David.
En este fabrenguen (reunión jasídica) el Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, comparte dos ideas sobre la educación. La reunión ocurrió en el… Leer más »El Rebe sobre la educación
En la Hagadá de Pesaj se menciona a un hijo malvado, con su pregunta y la respuesta: ¿Qué podemos extraer de esto? ¿Cuál debe ser… Leer más »El hijo malvado
En la parashá de esta semana aparecen dos niveles de "mañana", en medio del relato de la Salida de Egipto. Estos dos niveles nos muestran… Leer más »¿Cuándo es el mañana?