Salmo 70
Este salmo lo compuso el rey David hablando sobre quienes lo perseguían.
Este salmo lo compuso el rey David hablando sobre quienes lo perseguían.
En este salmo se profetiza sobre la redención del pueblo judío y se expresan las maravillas de Dios en la creación, a partir de las… Leer más »Salmo 65
En esta clase se hace un pequeño resumen de lo estudiado hasta aquí. Se comienza la explicación del concepto de Kedusha (santidad) y Sitra Ajara… Leer más »Tania para chicos - Capítulo 6
En esta clase se explican ideas del cuarto capítulo de Tania: las vestimentas del alma, cómo el alma divina debe convencer al alma animal para… Leer más »Tania para chicos - Capítulo 4
El 15 de Shvat es el "Año nuevo de los árboles" (Mishná Rosh HaShaná 1:1). Se acostumbra a comer frutos, principalmente aquellos de la Tierra… Leer más »15 de Shvat - Cada fruto representa un trabajo espiritual
La parashá Vaikrá comienza con la definición de las ofrendas a ser llevadas al Tabernáculo. Hoy en día ya no tenemos ofrendas, pero la dimensión… Leer más »La dimensión espiritual de los sacrificios
En este discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, el Rebe analiza las tres almas que interactúan en el interior… Leer más »En Sucot asiéntense 5690
Cada persona es un microcosmos de la Creación entera. Cuando una persona trae paz y armonía entre su alma Divina y su vida material, trae… Leer más »Microcuras
Un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Shcneerson, de bendita memoria, sobre el significado de la cuenta del Omer. Explica el funcionamiento de las… Leer más »Y contarán 5711
Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la… Leer más »Y todo el pueblo veía 5700 - 13