Un discurso jasídico es la forma en que un Rebe, el líder del movimiento jasídico, transmite las enseñanzas jasídicas. Se trata de textos, generalmente en hebreo, que explican asuntos del judaísmo con diferentes niveles de profundidad. Hay discursos más largos, otros más cortos, algunos más complejos y otros más simples. Algunas veces el Rebe escribía los discursos para luego recitarlos frente a los jasidím y, a veces, el Rebe simplemente decía el discurso y luego los jasidím lo repetían, discutían entre ellos y escribían un borrador, que luego era revisado por el Rebe, corregido y publicado. En los discursos el Rebe da su opinión sobre el asunto y lo relaciona con una forma de servir a Di-s.
En esta serie de clases se tocan temas generales de la Torá, para explicarlos en forma simple, basándose en una presentación que ayuda a comprender los temas mejor. Cada clase dura aproximadamente una hora, en la cual se explica el tema desde diferentes perspectivas, en su forma simple Pshat, en su forma indicada Remez, según sus enseñanzas y alusiones Drush y/o según sus secretos místicos Sod.
En este salmo se continúa con el relato del salmo anterior, las historias ocurridas en el desierto y en la entrada del pueblo judío a la Tierra de Cnáan.