Discursos JasídicosUn discurso jasídico es la forma en que un Rebe, el líder del movimiento jasídico, transmite las enseñanzas jasídicas. Se trata de textos, generalmente en hebreo, que explican asuntos del judaísmo con diferentes niveles de profundidad. Hay discursos más largos, otros más cortos, algunos más complejos y otros más simples. Algunas veces el Rebe escribía los discursos para luego recitarlos frente a los jasidím y, a veces, el Rebe simplemente decía el discurso y luego los jasidím lo repetían, discutían entre ellos y escribían un borrador, que luego era revisado por el Rebe, corregido y publicado. En los discursos el Rebe da su opinión sobre el asunto y lo relaciona con una forma de servir a Di-s.
Pensamiento JudíoEn esta serie de clases se tocan temas generales de la Torá, para explicarlos en forma simple, basándose en una presentación que ayuda a comprender los temas mejor. Cada clase dura aproximadamente una hora, en la cual se explica el tema desde diferentes perspectivas, en su forma simple Pshat, en su forma indicada Remez, según sus enseñanzas y alusiones Drush y/o según sus secretos místicos Sod.
Las aguas del diluvio tienen dos nombres en la Torá: diluvio y aguas de Noaj. Pero el nombre Noaj no es solo un nombre propio, sino que representa tranquilidad... ¿Qué representan las aguas de Noaj?
B”H
Toda Rabbi,
Me encanto esto concepto de 40 dias y 40 seas para la Mikve....
Será que Hashem emconmendo a Am Isroel a 40 años en el desierto?
Considerando que el desierto es una mikve en su amplitud de significado?
Como lo fueron los 40 dias y noches de Moshe Rabeinu en cumbre del monte Sinai.
Entendiendo el concepto de entrar y salir purificado....
Asi como a los 40 años Rabbi Akiva comenzó a estudiar?
Sera que la vida diaria es un entrar y salir de la Mikve?
Hola Gerald,
En los escritos jasídicos aparece la idea de que el viaje de los iehudím por el desierto era para subyugar la fuerza de la klipa (impureza espiritual), por eso pasaron por muchos lugares etc.
También el Baal Shem Tov explica que los 42 viajes por el desierto son etapas en la vida de cada iehudí.
Nunca vi que el desierto funcione como Mikve...
Al respecto de la vida diaria, es interesante el concepto que planteas. De hecho, una de las ideas más poderosas de la Mikve (para hombres) es estar rodeado 100% por agua, de la misma manera en que vivimos rodeados todo el tiempo por Hashem.
Saludos!
B”H
Toda Rabbi,
Me encanto esto concepto de 40 dias y 40 seas para la Mikve....
Será que Hashem emconmendo a Am Isroel a 40 años en el desierto?
Considerando que el desierto es una mikve en su amplitud de significado?
Como lo fueron los 40 dias y noches de Moshe Rabeinu en cumbre del monte Sinai.
Entendiendo el concepto de entrar y salir purificado....
Asi como a los 40 años Rabbi Akiva comenzó a estudiar?
Sera que la vida diaria es un entrar y salir de la Mikve?
Shavua tov
Hola Gerald,
En los escritos jasídicos aparece la idea de que el viaje de los iehudím por el desierto era para subyugar la fuerza de la klipa (impureza espiritual), por eso pasaron por muchos lugares etc.
También el Baal Shem Tov explica que los 42 viajes por el desierto son etapas en la vida de cada iehudí.
Nunca vi que el desierto funcione como Mikve...
Al respecto de la vida diaria, es interesante el concepto que planteas. De hecho, una de las ideas más poderosas de la Mikve (para hombres) es estar rodeado 100% por agua, de la misma manera en que vivimos rodeados todo el tiempo por Hashem.
Saludos!