La lotería que habla

En parashat Pinjas la Torá relata cómo el pueblo de Israel repartió la tierra de Israel entre las doce tribus: a través de una lotería.… Leer más »La lotería que habla
El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa Midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret.
En parashat Pinjas la Torá relata cómo el pueblo de Israel repartió la tierra de Israel entre las doce tribus: a través de una lotería.… Leer más »La lotería que habla
Esta es una parte (la única que se conservó) de un discurso jasídico del Rebe, que explica la relación entre Pinjas, Nadav y Avihú (Zohar… Leer más »Y habló Hashem ... Pinjas ben Elazar 5725
En la parashá de esta semana Pinjas recibe el regalo divino de ser Cohen. Sin embargo el sacerdocio no es una recompensa, sino un estado… Leer más »La esencia del alma
Una breve enseñanza del final de la parashá pasada (Balak) y el comienzo de parashat Pinjas: debemos actuar cuando vemos una situación que lo requiere.
En esta clase se explica una enseñanza de la Mitzvá de herencia, mencionada en la sección Pinjas. Tres niveles del vínculo entre Dios y el… Leer más »La herencia del pueblo judío
En la parashá de esta semana, Pinjas, se relata que los hijos de Koraj, en su rebelión, no murieron. Este asunto parece estar fuera de… Leer más »Los hijos de Koraj no murieron
El Talmud dice (Brajot 46b) que quien ve a Pinjas en un sueño, se le hará una maravilla. Sin embargo, en la historia de Pinjas… Leer más »Maravilla vs. Milagro
En las leyes de herencia la Torá no menciona que el padre del fallecido hereda sus propiedades: ¿Por qué? ¿Qué podemos aprender de esto?
Las ofrendas en el Templo, descriptas en esta parashá, se dividen, en general, en dos tipos. Cada uno de estos tipos representa una forma de… Leer más »Dos tipos de ofrendas
En la sección de esta semana se detallan las leyes de cómo se repartió la tierra de Israel entre las tribus tras la conquista. Hubo… Leer más »Herencia