Elevar la cabeza
La sección de esta semana se llama Nasó (cuenta). Di-s continúa mandando a Moshe a contar a los hijos de Levi, una de las doce… Leer más »Elevar la cabeza
La sección de esta semana se llama Nasó (cuenta). Di-s continúa mandando a Moshe a contar a los hijos de Levi, una de las doce… Leer más »Elevar la cabeza
La parashá de esta semana se llama Bamidbar, “en el desierto”, y da comienzo al libro que lleva el mismo nombre, en castellano, el libro… Leer más »No se anula
Muchos lugares pueden ser definidos como un desierto desolado desde la perspectiva judía. Son aquellos lugares que no cuentan con instituciones de Torá como corresponde,… Leer más »Un santuario en el desierto
A lo largo de toda la historia judía, millones de judíos ofrendaron sus vidas y las de sus hijos para santificar el Nombre de Hashem… Leer más »Un censo con fuerza
Cada año, leemos la parashá Bamidbar antes de la festividad de Shavuot. La palabra Bamidbar significa "en el desierto". Existe una conexión particular entre el… Leer más »El desierto
En el comienzo de nuestra parashá Di-s manda a contar a los Hijos de Israel de veinte años para arriba". Es conocida la pregunta: ¿Acaso… Leer más »Con la tarea, vienen las fuerzas
Esta semana comenzamos un nuevo libro de la Torá, el cuarto, cuyo nombre es Bamidbar (en el desierto). Los comentarios clásicos llaman a este libro… Leer más »La familia
En la sección semanal de la Torá, que comienza el cuarto libro, llamado Bamidbar, la Torá relata cómo Di-s manda a Moshe a realizar un… Leer más »La cuenta