El salto divino
Pesaj significa saltar / saltear. Dios salteó las casas de los judíos en Egipto. Eso nos enseña que nostros mismos debemos saltar. ¿Qué quiere decir… Leer más »El salto divino
En el Primer día de Pesaj leemos del libro de Shmot (12:21-51) sobre el Sacrificio Pascual traído en Egipto, la Plaga de los Primogénitos a medianoche, y como “En este mismo día, Di-s tomó a los Hijos de Israel fuera de Egipto”.
La Lectura del Segundo día de Pesaj, Vaikrá 22:26-23:44, incluye: una lista de los festivales; la Mitzvá de contar el Omer (la cuenta de 49 días hasta el festival de Shavuot, que comienza la segunda noche de Pesaj); y la obligación de viajar al Santo Templo para “ver y ser vistos frente al rostro de Di-s” en los tres festivales de peregrinación, Pesaj, Shavuot y Sucot.
Las lecturas para los cuatro Días intermedios de Pesaj incluyen:
1) Instrucciones para conmemorar el Éxodo a través de santificar al primogénito, evitando panificaciones leudadas y comiendo Matzá en Pesaj, contándole a los hijos la historia de Éxodo y poniéndose Tefilín (Shmot 13:1-16).
2) Una porción de la sección Mishpatím que incluye las leyes de los festivales (Shmot 22:24-23:19).
3) Una sección que describe a Moshe recibiendo las Segundas Tablas y Di-s revelando sus Trece Atributos de Misericordia, que también concluye con las leyes de los festivales (Shmot 34:1-26); cuando uno de los “días intermedios” de Pesaj cae en Shabat, ésta es la lectura para ése día, y comienza 12 versículos antes con 33:12.
4) La historia y leyes del “Segundo Pesaj” (Bamidbar 9:1-14).
En el Séptimo día de Pesaj leemos cómo en éste día el mar se abrió para los Hijos de Israel y ahogó a los Egipcios que los perseguían, y como la “Canción del Mar” es cantada por la gente tras su salvación. (Shmot 13:17-15:26).
En el Octavo día de Pesaj leemos Devarím 15:19-16:17. Como la lectura para el segundo día, cataloga el ciclo anual de festivales, sus observancias especiales, y las ofrendas traídas al Templo en aquellas ocasiones. La conexión especial del Octavo día con la Redención Futura es reflejada por la Haftará (lectura de Profetas) para este día (Ishaia 10:23-12:6).
Pesaj significa saltar / saltear. Dios salteó las casas de los judíos en Egipto. Eso nos enseña que nostros mismos debemos saltar. ¿Qué quiere decir… Leer más »El salto divino
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, donde se explica una porción del texto de la Hagadá (el texto que se… Leer más »Ésta matzá 5749
Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, sobre la preparación para la fiesta de Pesaj. Hay dos… Leer más »Al comienzo del 14 revisamos el Jametz 5700 - 3
Dos cartas del Rebe, una del comienzo del mes de Nisan y la otra del 11 de Nisan del año 1975 (5735), en las cuales… Leer más »Bueno para el cielo y bueno para las criaturas
Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, sobre la preparación para la fiesta de Pesaj. Hay dos… Leer más »Al comienzo del 14 revisamos el Jametz 5700 - 2
Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, sobre la preparación para la fiesta de Pesaj. Hay dos… Leer más »Al comienzo del 14 revisamos el Jametz 5700 - 1
Este es un discurso jasídicos del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjkak Schneerson, de bendita memoria, donde el Rebe explica el cocepto de Exilio y Redención… Leer más »En cada generación 5705
La diferencia entre estos dos productos: el pan leudado (Jametz) y el pan ázimo (Matzá) nos enseña una actitud general de la persona frente a… Leer más »Pesaj: Jametz y Matzá
Los últimos días de Pesaj, Shvií shel Pesaj (el séptimo día) y Ajarón shel Pesaj (último día) representan la plenitud de Pesaj en sí y… Leer más »La comida de Mashíaj
Este discurso jasidico de Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 1979, explica la relación entre la salida de Egipto original y… Leer más »Como los días en que saliste de Egipto 5739 - 2
excelente publicación muchas gracias
Excelente Articulo, Agradecido, A HaShem Por Vuestra Meticulocidad Para Exponer Este Tema Respecto A Pesaj...
Shalom, Todah Raba.
Gracias! Pesaj casher veSameaj!
Pesa sameaj lekulam. Shalom