
La circuncisión
Ishmael e Itzjak discutían sobre el aprecio que Dios les tenía en base a en qué momento de sus vidas se circuncidaron. ¿Qué es más valioso: racional o irracional? Basado en Likutei Sijot vol. 25 pág. 86
Ishmael e Itzjak discutían sobre el aprecio que Dios les tenía en base a en qué momento de sus vidas se circuncidaron. ¿Qué es más valioso: racional o irracional? Basado en Likutei Sijot vol. 25 pág. 86
Esta frase de nuestros sabios tiene muchas explicaciones y hace referencia a la Torá. En este video se presentan algunas ideas al respecto. Fuentes:Talmud Shekalím 16bIrmiahu 23:29 (ver Rashi en Shmot 6:9)Ramban introducción a su comentario en la ToráRashi en comentario a Devarím 33:2Maharal en Tiferet Israel, cap. 20Kedushat Levi (Shavuot)Likutei Torá Parashat Jukat, 59:4
En esta página se completa la explicación sobre el comienzo del año para los reyes del pueblo judío y de las otras naciones. También comienza la explicación del año nuevo para las fiestas. Para bajar las páginas en estudio: www.jabadlaplata.org.ar/RoshHashana/RoshHashana3b.pdf www.jabadlaplata.org.ar/RoshHashana/RoshHashana4a.pdf
En la parashá de esta semana, Avraham, antes de llegar a Egipto, le pide a Sara que diga que «eres mi hermana … para que me vaya bien por tu causa». ¿Acaso Avraham no estaba preocupado por el bienestar de Sara? Aparentemente lo único que le importaba era su propio bienestar… Basado en Likutei Sijot, vol. 20, pág. 38
En estas páginas se discuten las reglas de escritura de fechas de acuerdo a los años del rey y comienza el análisis de la fuente de donde se aprende que el comienzo del año de reyes es el 1ro de Nisan Para bajar las páginas en estudio: www.jabadlaplata.org.ar/RoshHashana/RoshHashana2a.pdf www.jabadlaplata.org.ar/RoshHashana/RoshHashana2b.pdf www.jabadlaplata.org.ar/RoshHashana/meses.pdf
De acuerdo al mensaje universal de la Torá, los gentiles: ¿Están obligados a hacer Tzedaka? Fuentes:Likutei Sijot vol. 5, pág 155Talmud Sanhedrin 57b citando Bereshit 18:19Iejezkel 16:49Jidushei haRan, Iad Rama, Sanhedrin 57bRambam Leyes de reyes, cap. 10, ley 10 Nota: la explicación del versículo de Iejezkel de acuerdo a las opiniones que dicen que un Ben Noaj está excento de… Lee más →
En la parasha de esta semana hay dos historias principales: la del diluvio y la de la Torre de Bavel. ¿Qué diferencias hay entre ellas? ¿Qué podemos aprender? Basado en Likutei Sijot vel. 3, pág. 753Comentario del Ramban a Bereshit 11:2 NOTA: La edad correcta de Avraham en la historia de la Torre de Bavel era de 48 años
Este es un discurso jasídico del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, de bedita memoria. En este discurso se explica el significado místico del diluvio y cómo, en realidad, significó una purificación de la tierra y una elevación espiritual. De la misma manera, las dificultades para obtener el sustento, son como un diluvio que, a pesar de confundir y… Lee más →
Esta es la primera clase de este tratado. En el mismo se tratan temas como el calendario judío, el ciclo del la luna y el sol, el cálculo de sus órbitas, las leyes del Shofar y los rezos de Rosh Hashaná. En ésta clase se explica la primer Mishná y el comienzo de la Guemará, donde se explica qué utilidad… Lee más →
¿Cuál es la opinión de la Torá al respecto de este asunto? ¿Están obligados los gentiles a respetar a sus padres? Una explicación del tema. Basado en Likutei Sijot vol. 5, pág 154Bereshit 11:32, 12:1-4, 37:35, comentario de Rashi