Macot 6b/7a

En esta página se continúan explicando los parámetros que hacen que un grupo de testigos sean una unidad indivisible. Para bajar las páginas en estudio:… Leer más »Macot 6b/7a
Clases del tratado de Macot
En esta página se continúan explicando los parámetros que hacen que un grupo de testigos sean una unidad indivisible. Para bajar las páginas en estudio:… Leer más »Macot 6b/7a
En esta página se discute un versículo de la Torá que compara dos testigos con tres testigos y las diferentes opiniones al respecto. También se… Leer más »Macot 5b/6a
En esta página se explica que el castigo se le aplica a los testigos falsos solamente si no se le aplicó el castigo al acusado.… Leer más »Macot 5b
En esta página se explica la diferencia entre cuando aú no hubo juicio y cuando ya terminó el juicio al respecto de los testigos falsos.… Leer más »Macot 5a - 5b
En esta página se explica por qué nuestros sabios, en discusión con Rabí Meir, sólo aplican un castigo (en lugar de dos, como dice Rabí… Leer más »Macot 4b - 5a
En estas páginas se explica la discusión entre Rabí Meir y los sabios sobre si se aplican dos castigos o uno, junto al fundamento de… Leer más »Macot 4a - 4b
En esta página se explica que el plazo implícito en un préstamo es de 30 días. Además se tocan algunas leyes de Shabat y se… Leer más »Macot 3b - 4a
En esta clase se explica cuánto deben pagar los testigos falsos cuando testifican sobre el plazo de pago de una deuda. Además se explica qué… Leer más »Macot 3a - 3b
En esta página se explica qué es una Ketubá (documento de matrimonio) y cuánto deben pagar los testigos falsos (zomemím) cuando testifican contra un hombre… Leer más »Macot 3a -1
En esta página se explica por qué quien reconoce una multa queda exento de pagarla. También se explica qué ocurre cuando uno de los testigos… Leer más »Macot 2b - 3a