Adentro, y con alegría
La Sucá es la primer mitzvá a la que uno se dedica después de Iom Kipur. ¿Por qué?
Sucot
La Sucá es la primer mitzvá a la que uno se dedica después de Iom Kipur. ¿Por qué?
La Sucá es una cabaña construida para dar sombra. Por eso debe estar bajo el cielo abierto, no bajo un techo o aún las ramas… Leer más »La Sucá
Nos encontramos ahora en los días que en hebreo se los llama Jol HaMoed, lo que significa los días mundanos de la fiesta. Existen diferentes… Leer más »Días especiales
Esta es una clase basada en una charla del Rebe. El original, en idish, se encuentra en Likutei Sijot, vol. 29, pág. 229 Bajar el… Leer más »Simjat Torá - ¿Por qué al final de Sucot y no en Shavuot?
El tiempo en el judaísmo es una creación muy particular. ¿Qué es lo que regula el tiempo¿ ?Qué determina el comportamiento del judío en los… Leer más »¿Qué son los días intemedios?
En las Mitzvot de la fiesta de Sucot se expresa la unión del pueblo judío, en diferentes niveles.
En la fiesta de Sucot hay muchas Mitzvot, una de ellas es la Mitzvá de la Sucá. Sin embargo, la fiesta entera, con todas sus… Leer más »La fuerza de la Sucá
Este es un discurso del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, que explica el vertido de agua en el Altar del Templo en Ierushaláim… Leer más »Recogerán agua con alegría 5565 - 4
Este es un discurso del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, que explica el vertido de agua en el Altar del Templo en Ierushaláim… Leer más »Recogerán agua con alegría 5565 - 3
Este es un discurso del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, que explica el vertido de agua en el Altar del Templo en Ierushaláim… Leer más »Recogerán agua con alegría 5565 - 2